
Hace millones de años nació nuestra madre tierra, hace muchos años que lleva adaptandose, mejorando y creando un hàbitat para toda vida incluso la nuestra. En algún momento de ésta lìnea de historia aparecimos nosotros, existen muchísimas teorías sobre estos orígenes que no mencionaremos aquí lo que si diremos es que en un principio empezamos a avanzar en esta larga penumbra que llamamos vida.
Era interesante ver como situaciones y sucesos que hoy son tan comunes como por ejemplo el calentamiento global, contaminación del aire tierra y agua, Stress entre otros que obviamos pasando la pàgina del libro, cambio de canal o de dirección de internet, bajándole al volumen o tal vez simplemente no queriendo escuchar.
LA TIERRA ES LIMITADA NO ES INFINITA CADA METRO CUADRADO QUE DEJA DE SER PRODUCTIVO ES UN METRO CUADRADO MENOS DE ESPACIO


Aun somos muy jóvenes en ésta tierra y también eventualmente alcanzaremos nuestro propio equilibrio con nuestro medio ambiente circundante

Es cierto que dìa a dìa aparecen nuevos “problemas”más también dìa a dìa aparecen nuevas soluciones
Lo hermoso de que aparezcan lo que llamamos “problemas”no es nada mas sino posibilidades y oportunidades de poder nosotros como seres humanos desarrollar oportunidades de mejoras y soluciones para el bienestar de todos.
Es por eso que a nivel de agricultura se habla hoy en dìa de un tema interesante: La agricultura de conservación
Agricultura Conservadora o de Conservación con uso de Chrys Grass
La agricultura de conservación, hacer un uso más eficiente de los recursos naturales mediante un manejo integrado del suelo, agua agentes biológicos e insumos externos comprende una serie de técnicas para mejora continua del suelo.
Chrys Grass como planta Sostenible cumple los parámetros de Agricultura de conservación

-
PROTECCION A LA EROSIÒN
Reduce la erosiòn del suelo, y con ello su pérdida.
-
PROTECCION A LA CONTAMINACION
Evita la contaminación de las aguas subterráneas y superficiales.
-
CONTINUIDAD DE PRODUCCIÒN
Mantiene la producción durante más años.
-
MANTENIMIENTO DEL SUELO
Logra mantener la propiedad del suelo como sumidero de carbono para reducir la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera como contingencia al cambio climático.
-
REDUCCIÒN DE EFECTO INVERNADERO
Reducen las emisiones de CO2 a la atmósfera como consecuencia directa de la disminución de labores y el uso de maquinaría.
-
MAYOR PRODUCTIVIDAD POR HECTAREA
Mayores márgenes por metro cuadrado.
-
CONSERVACIÒN DEL SUELO
Reducción de la contaminación y mayor Retención de nutrientes menor escorrentia
Agricultura de Conservación. Sistema de prácticas agrarias basadas en la menor alteración posible del suelo y en el mantenimiento de una cobertura de restos vegetales. Comprende una serie de técnicas que tienen como objetivo fundamental conservar, mejorar y hacer un uso más eficiente de los recursos naturales mediante un manejo integrado del suelo agua, agentes biológicos e insumos externos.

Países que la practican
Se concreta en casi 160 millones de hectáreas de tierras del mundo, en países como Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay en este último alcanza casi el ciento por ciento de las áreas agrícolas, así como en el occidente de Australia mientras en Canadà se potencia el 50 por ciento bajo este concepto; en menor medida, en algunas regiones en Africa, la India y China.
Principios fundamentales
- Mantenimiento de una cobertura vegetal permanente.
- Sistema de rotación de los cultivos.
- Siembra de cultivos bajo mínima movilización de los suelos.
Màs Beneficios
Efectos en manejo de plagas y enfermedades
- Rotación de cultivos y cobertura con elementos de control biológico (MIP)
- Suelo sano = plantas sanas
- A largo plazo los problemas de plagas se disminuyen (menos plaguicidas).
Ventajas al campesino
- Menos maquinaria y 70% ahorro combustible.
- 50% ahorro de tiempo trabajo menos pesado, rendimientos estables, seguridad alimentaria y mayores ingresos.
Les dejo esta noticia para que la consideren:
https://es.weforum.org/agenda/2017/08/estos-expertos-dicen-que-solo-nos-quedan-tres-anos-para-salvar-al-planeta-de-su-destruccion-irreversible?utm_content=bufferd5e29&utm_medium=social&utm_source=facebook.com&utm_campaign=buffer

Nuestros suelos son Finitos, la tierra es finita por ende cada vez que contaminamos o hacemos no sostenible 1metro cuadrado de tierra es 1 metro cuadrado menos de tierra que todos tenemos y por ende un metro cuadrado menos espacio.
Acciones pequeñas repetidas por mucho tiempo causaran efectos positivos o negativos según la dirección que le demos



Leave a Reply